La próxima frontera del bienestar: Transparencia, confianza y una oportunidad de mercado global de 9 billones de dólares
El sector de la salud y el bienestar se ha transformado en un ecosistema vibrante e interconectado que afecta a todos los rincones de la vida cotidiana.
Los consumidores de hoy en día ven el bienestar como una elección de estilo de vida holística y global que va mucho más allá del gimnasio o la mesa. Ahora incluye todo, desde el origen de los alimentos que consumen y la transparencia de los ingredientes utilizados hasta la calidad del sueño que tienen cada noche.
Con la salud y el bienestar convirtiéndose en una presencia constante en el pensamiento y las rutinas diarias de la mayoría de los consumidores, la demanda de productos y servicios que puedan abrirse paso entre el ruido y cumplir sus promesas nunca ha sido mayor. Dada la proyección del Global Wellness Institutede que la economía mundial del bienestar alcanzará casi los 9 billones de dólares en 2028, la oportunidad para los fabricantes y minoristas de H&W no podría ser más clara.
Marsha McGraw, de NIQ, explica por qué este informe es una lectura esencial
Basado en una encuesta realizada a casi 19.000 consumidores adultos de 19 países, nuestro exhaustivo informe sobre el Estado Global de la Salud y el Bienestar 2025 revela las últimas fuerzas que configuran el panorama de la Salud y el Bienestar. En su interior descubrirá:
1
Las nuevas “normas sociales” que están cambiando el sector
Factor nº 1: Estamos más concienciados e informados que nunca.
Factor nº 2: Estamos inundados de mensajes de la competencia y percibimos “reclamaciones excesivas”
Factor nº 3: Vivimos más años.
2
Tendencias mundiales emergentes: Oportunidades de impacto a largo plazo
Tendencia mundial nº 1: Nutrición y salud intestinal: determinantes en la elección de alimentos y bebidas
Tendencia mundial nº 2: Medicamentos para adelgazar: una nueva era en el control del peso
Tendencia mundial nº 3: Bienestar: la nueva frontera del autocuidado
Tendencia mundial nº 4 : Tecnología relacionada con la salud: la configuración del futuro
Tendencia mundial nº 5: Compra consciente-Demanda de productos de H&W éticos y ecológicos
3
Matices por regiones
Asia-Pacífico (APAC)
Europa del Este, Oriente Medio y África (EEMEA)
América Latina (LATAM)
Norteamérica (NA)
Europa Occidental (WE)
4
Sus próximos pasos para ganar cuota de consumo en 2025
Claves mundiales
Para tener éxito en 2025 y más allá, los fabricantes y minoristas del sector de la salud y el bienestar deben fijarse en las siguientes oportunidades de crecimiento:
1. Equidad sanitaria y accesibilidad
Los consumidores desean cada vez más que los productos más saludables sean tan accesibles y asequibles como sus homólogos “estándar”, especialmente en regiones como APAC, LATAM y Oriente Medio y África. Y consideran que esto es algo que las empresas tienen la responsabilidad de ofrecer.
2. Seguimiento personal y diagnóstico en casa
Existe una demanda creciente de dispositivos portátiles y diagnósticos de salud a domicilio que permitan a los consumidores realizar un seguimiento cómodo de sus parámetros de salud. Esta tendencia es especialmente pronunciada en APAC, donde los consumidores son más proclives a adquirir productos tecnológicos centrados en la salud. La premiumización se verá impulsada por la incorporación de la IA, que ofrece recomendaciones cada vez más personalizadas y holísticas basadas en las métricas y objetivos de cada persona.
3. Envejecer bien
Con el envejecimiento de la población en todo el mundo, hay una creciente necesidad de productos que apoyen la salud de las articulaciones, la movilidad, la salud del corazón y la agudeza mental. Las innovaciones en tecnología sanitaria basada en IA están a punto de convertirse en herramientas de incalculable valor para mejorar la calidad de vida de una generación de personas mayores cada vez más expertas en tecnología.
4. Salud mental, sueño reparador y apoyo energético
La demanda de productos que favorecen el sueño, la relajación y la energía seguirá aumentando, impulsada por la prioridad que los consumidores dan a su salud mental y emocional. Esto incluye wearables y tecnología sanitaria que controlan el estrés y el sueño y promueven la relajación, así como suplementos, alimentos altamente nutritivos, bebidas y aperitivos que aumentan la calma, la agudeza mental o la vitalidad física.
5. Confianza y transparencia informativa
Los consumidores de todas las regiones son más propensos a comprar a empresas que hacen hincapié en la salud y el bienestar en toda su cartera de productos. También valoran el acceso al asesoramiento de expertos y a una información transparente y detallada sobre los productos que les ayude a tomar decisiones informadas sobre su salud.
Bonus: Profundice en su región específica de interés
Nuestras guías regionales profundizan en los resultados específicos de Asia-Pacífico (APAC); Europa del Este, Oriente Medio y África (EEMEA); Latinoamérica (LATAM); Norteamérica (NA); y Europa Occidental (WE). Cada Regional Insights Companion también incluye información de contacto de los expertos de NIQ en esa región, y le animamos a que se ponga en contacto con ellos si tiene alguna pregunta.
Adaptar su enfoque a los matices de cada región es fundamental, así que descárguelo hoy mismo.
con China, India e Indonesia
con Chequia, Hungría, Polonia, Sudáfrica, Turquía y Emiratos Árabes Unidos
con Brasil y México
con Canadá y Estados Unidos
con Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Reino Unido