Informe

Informe sobre aranceles: Impacto en las exportaciones y las empresas globales

Informe
Informe sobre aranceles: Impacto en las exportaciones y las empresas globales

  • Ha llegado uno de los cambios políticos más esperados de la nueva administración presidencial de EE. UU: la implementación de nuevos aranceles y posibles restricciones comerciales. Desde la optimización de las cadenas de suministro hasta las compras anticipadas, muchos fabricantes y minoristas ya se han estado preparando para cambios significativos en la dinámica comercial, los costos globales y las estrategias de adquisición.
  • ¿Qué repercusiones podemos esperar de las nuevas políticas comerciales? Aunque los detalles siguen siendo inciertos, los datos y las tendencias del pasado pueden proporcionar valiosos puntos de referencia para los posibles resultados.

Courtenay Verret, VP, Thought Leadership en nuestro equipo Global Thought Leadership & Content, habla con los economistas de Yale Martha Gimbel y Ernie Tedeschi, así como con Steve Zurek de NIQ, sobre el panorama arancelario en constante evolución.

A medida que se desarrollan las nuevas políticas arancelarias y de restricción del comercio, los líderes empresariales tienen la tarea de evaluar todos los escenarios potenciales que podrían ayudar a posicionar a sus organizaciones tanto para mitigar los riesgos como para capitalizar las nuevas oportunidades. Ya sea en forma de diversificación global de proveedores, gestión de inventarios y/o ajustes de precios, los ejecutivos de todos los sectores deben estar preparados para cambios que redefinirían el panorama competitivo durante décadas.

Mantenerse informado (y ágil) es clave a medida que los nuevos marcos políticos vayan tomando forma en los próximos meses.


Autores

Martha Gimbel es Directora Ejecutiva de The Budget Lab en Yale.

Ernie Tedeschi es Director de Economía del Laboratorio de Presupuestos de Yale.