Courtenay Verret, VP, Thought Leadership en nuestro equipo Global Thought Leadership & Content, habla con los economistas de Yale Martha Gimbel y Ernie Tedeschi, así como con Steve Zurek de NIQ, sobre el panorama arancelario en constante evolución.
A medida que se desarrollan las nuevas políticas arancelarias y de restricción del comercio, los líderes empresariales tienen la tarea de evaluar todos los escenarios potenciales que podrían ayudar a posicionar a sus organizaciones tanto para mitigar los riesgos como para capitalizar las nuevas oportunidades. Ya sea en forma de diversificación global de proveedores, gestión de inventarios y/o ajustes de precios, los ejecutivos de todos los sectores deben estar preparados para cambios que redefinirían el panorama competitivo durante décadas.
Mantenerse informado (y ágil) es clave a medida que los nuevos marcos políticos vayan tomando forma en los próximos meses.
En este informe prospectivo, las economistas de Yale Martha Gimbel y Ernie Tedeschi abordan estas cuestiones clave:
- ¿Qué podría influir en la política arancelaria?
- ¿Qué categorías de productos se verán afectadas?
- ¿Cómo pueden protegerse los empresarios?
- ¿Quién está posicionado para tener éxito frente a los nuevos aranceles?
- ¿Cuáles son las posibles implicaciones empresariales de los nuevos aranceles?
- ¿Qué categorías de productos se verán afectadas?
No se pierda este análisis exclusivo.
Rellene el siguiente formulario para descargar nuestro informe (en inglés).
Autores

Martha Gimbel es Directora Ejecutiva de The Budget Lab en Yale.

Ernie Tedeschi es Director de Economía del Laboratorio de Presupuestos de Yale.

¿Busca más opiniones de economistas?
Consulte el análisis de Tedeschi sobre el cambio de mentalidad de los consumidores y sus comentarios sobre el posible impacto económico de las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos.