Young couple in consumer electronics store looking at latest laptop, television and photo camera
Comunicados de prensa

El mercado global de T&D crece un 4,6% en el primer semestre y alcanza los 403.000 millones de dólares en ingresos, según NielsenIQ 

Comunicados de prensa
El mercado global de T&D crece un 4,6% en el primer semestre y alcanza los 403.000 millones de dólares en ingresos, según NielsenIQ 


  • En España el incremento de la facturación fue del 2% durante los primeros seis meses del año 
  • Las ventas del sector IT lideran el crecimiento con un aumento del 11%, impulsado por los ciclos de renovación tecnológica  
  • Los consumidores priorizan las compras online y valoran las marcas que ofrecen una buena relación calidad-precio 

Madrid, 3 de septiembre de 2025: NielsenIQ (NIQ) (NYSE: NIQ), una compañía líder en inteligencia del consumidor, ha presentado en IFA Berlín 2025 las últimas tendencias de ventas y datos del mercado global de Tecnología de Consumo y Bienes Duraderos (T&D) del primer semestre. Entre enero y junio de 2025, el sector generó ingresos en todo el mundo por valor de 403.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior.  

NIQ prevé que esta tendencia positiva se mantenga, con un crecimiento estimado del 2% para el conjunto del presente año. A pesar de la presión ejercida por la inflación, los aranceles y las dinámicas comerciales, el mercado ha demostrado una notable capacidad de resistencia. Los consumidores están adoptando hábitos de compra más inteligentes, gastando más y manteniendo el impulso en un entorno desafiante. 


Comportamiento del consumidor: sensibilidad al precio y poder adquisitivo local 

Durante el primer semestre de 2025, Europa Occidental volvió a registrar un crecimiento positivo, siendo en el caso concreto de España del 2%, mientras que Asia desarrollada continúa en descenso. En contraste, China experimentó un repunte del 12%, Oriente Medio creció un 5% y Asia emergente junto a América Latina retornaron al crecimiento. El impulso chino se atribuye principalmente a las políticas gubernamentales de renovación de dispositivos. Sin embargo, la incertidumbre global continúa impactando a los consumidores: según el Estudio NIQ Consumer Life 2025, el 70% de los entrevistados a nivel mundial indica que compra productos de primera necesidad con mayor cautela, una tendencia que se refleja casi en la misma medida en España, donde el 68% de la población reporta actuar de manera similar.

“Los consumidores están siendo más estratégicos en sus decisiones de gasto”, señaló Michael McLaughlin, vicepresidente sénior de Retail Tech & Durables en NIQ. “Los datos de gfknewron Consumer muestran que los compradores esperan a las promociones para realizar sus compras, pero cuando lo hacen, tienden a gastar más de lo previsto. Esto pone de relieve la importancia del valor percibido y el papel clave de las campañas promocionales”. 


El auge del canal online y las decisiones basadas en el valor  

La venta omnicanal sigue ganando terreno: el 37% de las ventas globales de tecnología y bienes duraderos se realizaron online en el primer semestre de 2025, lo que supone un aumento del 9% interanual. Se trata de un valor muy similar al de España, donde el 30% de las ventas corresponden al canal online, con un incremento del 5%, respecto al mismo período del año anterior. En un entorno de mercado dinámico, el valor sigue siendo prioritario: el 60% de los consumidores globales considera que lo más importante de una marca es que ofrezca una buena relación calidad-precio.


El sector IT impulsa el crecimiento  

Durante el primer semestre de 2025, el sector IT lideró el crecimiento del mercado global de T&D, mientras que otras categorías muestran signos de estabilización. A continuación, un cuadro comparativo del comportamiento de las ventas globales y en España: 

Categoría Variación  
Global España 
IT (PCs, portátiles, monitores…) 11% 13% 
Telecomunicaciones (smartphones) 4% 4% 
Pequeños electrodomésticos (PAE) 5% 5% 
Grandes electrodomésticos 5% 8% 
Electrónica de consumo -0,8% -23% 

Como se puede observar, las cifras en nuestro país no solo están en línea con las tendencias globales, sino que las superan en tecnología de la información (IT) y grandes electrodomésticos.  

En cuanto a la electrónica de consumo, aunque globalmente se observa un declive, en España la caída es aún más notable. Este comportamiento local se debe principalmente al cese de la señal TDT en definición estándar durante 2024, un cambio que impulsó la renovación de televisores en el país, lo que explica el repunte de ventas ese año y la posterior caída en 2025. 


Datos destacados del sector IT  

El crecimiento global se debe principalmente al ciclo de renovación de dispositivos y al fin del soporte de Windows 10. 

  • Las ventas de portátiles aumentaron un 13% a nivel global; los portátiles gaming crecieron un 23% y los monitores de alta frecuencia (240Hz+) se dispararon un 280%. 
  • Aunque los portátiles con IA representan el 39% del mercado, la inteligencia artificial aún no es un factor decisivo de compra para el consumidor final. 

Las ventas B2B de portátiles con IA en Europa crecieron un 195%, reflejando una inversión empresarial en productividad, automatización y nuevas cargas de trabajo.


Electrónica de consumo  

Las ventas de televisores cayeron un 2% a nivel global, aunque los programas de subsidios en China impulsaron la demanda. Como ya se ha apuntado más arriba, en España la comparativa sale más desfavorable, porque además de la desconexión de la TDT, hay que añadir la celebración de la Eurocopa, que propició el gran aumento de ventas de televisores. 

Las pantallas de gran tamaño (70” o más) crecieron un 14% y las tecnologías avanzadas más allá del LCD aumentaron un 26%. 


Smartphones  

Las ventas globales crecieron un 4%, influenciadas por los subsidios en China. 

  • Los modelos premium (más de 600 dólares) crecieron un 7%, mientras que los modelos de gama media se estancaron. 

Los smartphones reacondicionados ganan terreno: en Francia representan el 41% de las ventas en el segmento inferior a 600 euros. . 


Audio portátil  

La innovación impulsa el crecimiento: los auriculares de oído abierto crecieron un 32% en lo que va de año. 

Es el único subsegmento con crecimiento en todas las regiones analizadas.  


Electrodomésticos  

El crecimiento en este sector se basa en tres preferencias clave del consumidor: sostenibilidad, simplificación e inteligencia artificial. 

  • Las ventas de grandes electrodomésticos con etiqueta energética A en Europa pasaron del 19% en 2023 al 31% en 2025. 
  • El crecimiento en volumen superó al de valor, lo que indica una preferencia por compras asequibles. 
  • Las freidoras de aire cayeron un 1%, aunque las de gran capacidad y múltiples compartimentos crecieron un 18%. 
  • Las aspiradoras aumentaron un 13%, destacando los modelos robot (+34%) y los de limpieza húmeda-seca, impulsados por la demanda de comodidad y automatización. 

Perspectivas para el segundo semestre de 2025

  • El mercado global de Tecnología y Bienes Duraderos encara la segunda mitad del año con un moderado optimismo. La innovación, la asequibilidad y la resiliencia regional continúan impulsando el dinamismo del sector, que se muestra preparado para afrontar la incertidumbre con confianza medida. 
  • Para más información sobre el sector de Tecnología y Bienes Duraderos, visita: NIQ España