- Hoy se celebra el Día Mundial del Cacao, que rinde homenaje a los productores de la materia prima del chocolate y aunque su precio se ha elevado en los últimos meses, los consumidores no han renunciado este producto tan deseado y universal
Madrid, 7 de julio de 2025: Cada 7 de julio como hoy, el mundo rinde homenaje a uno de los productos naturales más míticos de nuestra alimentación, el cacao, que es la materia prima del chocolate, protagonista de un sinfín de presentaciones en las estanterías de los establecimientos de todo el mundo. Y aunque en los dos últimos años ha protagonizado una escalada de precios, los consumidores no han reducido en la misma medida su consumo.
Prueba de ello es que los españoles gastamos 2.160 millones de euros y consumimos 161.000 toneladas en el último año (año cerrado a fecha de 15 de junio de 2025), entre las secciones de Cacao (cacao soluble/instantáneo y cremas para untar) y la que engloba los productos de Chocolate (bombones, chocolate a la taza, chocolate para fundir, snacks de chocolate y tabletas).
Como decíamos esta familia de productos está atravesando un momento convulso por la subida de precio en origen de la materia prima —precisamente el cacao— que ha causado un encarecimiento de toda la familia (cacaos más chocolates) del 17,7% en el último año en España, que se une al crecimiento registrado el año anterior en un 10,2%, con lo que el incremento de precio acumulado en dos años es de casi un 30%.
El comportamiento es dispar, si desglosamos entre cacao y chocolate, ya que los primeros elevan su precio un 21,2% frente al 7,5% del segundo, motivado porque los productos de chocolate tienen una mayor concentración de cacao entre sus ingredientes.
Pero como decíamos los españoles no estamos renunciando a la indulgencia y a los caprichos, aunque puedan ser mas selectivos, ya que la demanda no se reduce en la misma medida que el aumento de precios y así solo baja un 2,6% en su conjunto: un 3.2% menos para el chocolate y un 1.7% menos para el cacao.
Pero no solo eso, muestra de que los pequeños lujos aún importan, hay categorías que ven como crece su demanda, como los snacks de chocolate, que elevan su volumen un 3,5%, señal de que los consumidores siguen reservándose momentos de placer, incluso en un entorno de gasto más prudente.
Otro de los productos que aumenta su demanda tiene que ver con la innovación y comodidad en un tarro, es decir las familiares cremas para untar que crecen un 2,9% en volumen respecto a hace un año, debido a su versatilidad y a que han mantenido moderados los aumentos de precio.
Víctor Martínez, Account Developer de NIQ, ha indicado que “a pesar de la sacudida de los precios, el mercado total del cacao y el chocolate sigue generando más de 2.000 millones de euros anuales en España, lo que da fe de su relevancia cultural y su importancia emocional. Los consumidores pueden estar recortando, pero no están eliminando la alegría: las cremas para untar y los snacks están demostrando que los pequeños placeres todavía tienen un lugar en la cesta de la compra”.
“Esta resistencia —ha continuado Martínez— pone de relieve una importante oportunidad para el sector. A medida que los consumidores se vuelven más selectivos, recompensan los productos que proporcionan satisfacción emocional sin comprometer el valor. La innovación basada en la comodidad, la nostalgia o la conveniencia, sin perder de vista el precio, tendrá una gran repercusión. En este contexto, las marcas que se mantengan cerca de las necesidades cambiantes de los consumidores y puedan adaptarse rápidamente tendrán una ventaja competitiva para mantener la relevancia e impulsar el crecimiento”.
Acerca de NIQ
NielsenIQ (NIQ) es una empresa líder en inteligencia del consumidor, que ofrece la comprensión más completa del comportamiento de compra del consumidor y revela nuevas vías de crecimiento. NIQ se fusionó con GfK en 2023, uniendo a dos líderes de la industria con un alcance global sin precedentes. Nuestro alcance global se extiende a más de 90 países, cubriendo aproximadamente el 85% de la población mundial y más de 7,2 billones de dólares en gasto global de los consumidores. Con una lectura holística del comercio minorista y la información más completa sobre el consumidor, proporcionada con análisis avanzados a través de plataformas de última generación, NIQ ofrece Full View™.
Para más información, visite www.niq.com