Educación

El auge de los encuestados sintéticos en la investigación de mercados:

Por qué algunos tendrán éxito y otros lo aparentarán

Educación
El auge de los encuestados sintéticos en la investigación de mercados:

Por qué algunos tendrán éxito y otros lo aparentarán


  • Los encuestados sintéticos son personas artificiales generadas por modelos de machine learning para imitar respuestas humanas. Cuando se nutren de conjuntos de datos diversos, estos “consumidores sustitutos” pueden utilizarse para evaluar rápidamente nuevos conceptos de producto.
  • La prisa por lanzar herramientas de retroalimentación sintética ha planteado un dilema para la industria de la investigación de mercados, principalmente por la capacidad de la IA de producir resultados convincentes, aunque a veces sin sustento sólido.
  • En este artículo compartimos tres características de los modelos sintéticos de mejor desempeño, y explicamos por qué un enfoque de “finge hasta lograrlo” no es suficiente.

Comprender a los encuestados sintéticos en la investigación de mercados


Imagínese: su equipo acaba de aprovechar un gran modelo lingüístico (LLM) para desarrollar algunos conceptos nuevos e interesantes sobre snacks. Pero ahora se enfrenta a un nuevo reto: ¿qué ideas merecen la pena, cuáles necesitan algunos retoques y cuáles deben descartarse?

Para la mayoría de los innovadores, el siguiente paso es seleccionar de la larga lista de ideas. Para ello, a veces se recurre a grupos focales, pero lo más frecuente es seleccionar las favoritas del equipo antes de pasar a las pruebas con consumidores, es decir, iniciar el ciclo de innovación con un juego de azar.

Afortunadamente, la última tecnología de IA Generativa (GenAI), que ya ha demostrado ser muy prometedora para los innovadores de productos, también tiene una respuesta para esto.

Los encuestados sintéticos son personas artificiales generadas por modelos de aprendizaje automático para imitar las respuestas humanas en los estudios de mercado. Pueden representar mercados objetivo, grupos demográficos específicos o incluso perfiles de consumo.

Basados en un conjunto diverso de fuentes de datos, estos “consumidores suplentes” pueden generar comentarios sobre cualquier número de temas, pero para la innovación de productos, su aplicación más útil (por ahora) es evaluar y optimizar rápidamente nuevos conceptos.

Esta comprobación en fases tempranas tiene potencial para clasificar ideas y acelerar los ciclos de innovación, al tiempo que se ahorra tiempo y recursos para cuestiones de investigación que requieren la opinión de consumidores humanos reales.

Pero para aprovechar esta tecnología en una solución eficaz hace falta algo más que acoplar una interfaz brillante a un LLM. El afán de los proveedores de investigación por lanzar de la noche a la mañana soluciones no optimizadas con audaces afirmaciones sobre sus capacidades ha llevado a muchos -nosotros incluidos- a mostrarse escépticos.

El problema radica en la capacidad de los actuales LLM para producir resultados que parezcan convincentes. Incluso cuando estos modelos de rápida comercialización carecen de acceso a las herramientas o los datos adecuados para ser precisos, pueden generar resultados que, a primera vista, aparentan solidez.

Producir respuestas convincentes es diferente de proporcionar respuestas precisas, especialmente cuando se trata de tomar decisiones de negocio que dependen de la integridad de los datos. Esta discrepancia es también la razón por la que aún puede dudar en sustituir a su abogado por ChatGPT.

Si le intriga la promesa de GenAI pero está evaluando sus capacidades con cautela, puede que se pregunte si los modelos sintéticos son una propuesta realista. ¿Puede una persona sintética transmitir realmente las preferencias y opiniones de los consumidores humanos? ¿Existen características de las mejores herramientas que las diferencien de las demás? ¿Cómo podemos garantizar que estas soluciones ofrezcan precisión y valor empresarial real?

Con estas preguntas en mente, nos propusimos encontrar respuestas a través de nuestra propia y rigurosa experimentación.

Creación del modelo sintético definitivo


Nuestra experimentación en la construcción de modelos sintéticos comenzó hace años, utilizando nuestros datos transaccionales en el mercado para la previsión volumétrica y la detección de tendencias. Con más de 20 años de experiencia en la creación de soluciones patentadas de IA y aprendizaje automático e IA para empresas -por no hablar de nuestra enorme base de datos de panel de consumidores-, siempre hemos estado en una posición ideal para introducir una herramienta de este tipo en el mercado.

Pero incluso cuando la reciente aparición de GenAI ha impulsado nuevas posibilidades, nuestro enfoque experimental ha seguido siendo deliberado, priorizando el valor para el cliente por encima del ruido del mercado. Por encima de todo, nos hemos centrado en garantizar la precisión de los resultados mediante pruebas y validaciones, y no estamos dispuestos a comprometer la calidad por encima de la velocidad de comercialización. Esta estrategia se ha confirmado una y otra vez, no sólo a través de nuestros resultados, sino también en conversaciones con clientes que han observado que la tecnología que adoptaron al principio no cumplía lo prometido.

Los mejores modelos sintéticos deben probar, calibrar y validar la precisión de las respuestas en todas las categorías


Los mejores modelos sintéticos deben aprovechar los datos granulares más recientes para aumentar la precisión


Los mejores modelos sintéticos deben contextualizar los datos para orientar los pasos siguientes


Navegando juntos por la revolución de la IA


La revolución de la IA sigue generando disrupción, con oportunidades sin precedentes y riesgos significativos. En NIQ, nuestro compromiso con la innovación va acompañado de nuestra dedicación rigurosa a la validación y el perfeccionamiento. Le invitamos a unirse a nosotros en la navegación de esta era transformadora, asegurando que juntos, podemos aprovechar el verdadero poder de GenAI para el futuro de los insights del consumidor.

¿Está preparado para llevar sus innovaciones al siguiente nivel con la IA Generativa?

Contáctenos para conocer más sobre las pruebas beta de encuestados sintéticos en NIQ BASES.

Acerca de los autores
Acerca de los autores

Martin Levanti es Vicepresidente de Analytics Commercialization en NIQ BASES, donde desempeña un papel fundamental en la creación de capacidades basadas en IA que mejoran las herramientas de investigación y ofrecen información valiosa a clientes de todo el mundo.


Courtenay Verret es Vicepresidenta de Global Thought Leadership en NIQ, donde traduce la inteligencia del consumidor en información procesable a través de la narración de historias.